DATOS DEL CURSO
DURACIÓN / ACREDITACIÓN:
340 horas / Socorrista Acuático en Espacios Naturales de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
DIRIGIDO A:
PRÓXIMO CURSO:
OTROS CURSOS
El curso se realiza integramente en mar, tanto en la Bahia de la Concha como en la playa de la Zurriola. Optimizamos los escenarios para la mejora del aprendizaje de los contenidos del curso, alcanzando una calidad extrema en al formación debido a que muchos de los alumnos trabajarán en los mismo escenarios donde aprenden.
Como Base logistica, aula y taller de prácticas en tierra contamos con la colaboración de Pukas eskola y su Hurley Surf Club, unas instalaciones de mas de 400m2 donde no falta de nada (duchas , aula, sala video entrenamiento, tatami de entrenamiento...).
Las personas que superen el curso obtendrán la acreditación de Socorrista Acuático enEspacios Naturales de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
La formación incluye la capacitación “Primeros Auxilios” así como en el manejo del desfibrilador, siendo competente para asistir como primer interviniente aplicando las ayudas necesarias hasta la llegada de la ayuda avanzada.
DATOS DEL CURSO
DURACIÓN / ACREDITACIÓN:
340 horas / Socorrista Acuático en Espacios Naturales de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
DIRIGIDO A:
PRÓXIMO CURSO:
Que el alumno/a adquiera las competencias para ejercer la profesión de Socorrista acuático en espacios naturales mediante una formación de calidad y los mejores recursos humanos y materiales.
CARGA LECTIVA | ||||
MODULOS FORMATIVOS
|
Presencial | A distancia | Total | |
Acondicionamiento físico | 0 | 120 | 120 | |
Prevención | 15 | 25 | 40 | |
Rescate | 45 | 45 | 90 | |
Primeros Auxilios | 30 | 10 | 40 |
Dentro de los Módulos Formativos los contenidos que se trabajan son:
- Técnicas de natación y acondicionamiento físico en mar.
- Primeros auxilios
- Anatomía y fisiología
- Desfibrilador externo Semiautomático
- Legislación
- Psicología aplicada al Socorrismo
- Técnicas de Salvamento acuático
El curso es práctico, participativo y dinámico. Combina clases de soporte teórico con ejercicios prácticos desituaciones simuladas, acercando la realidad de las situaciones al aula y la playa.
La introducción de nuevas herramientas de aprendizaje hace que el alumno pueda seguir aprendiendo de una forma intuitiva, cómoda y flexible.
Para ello al alumno/a se le dispondrá de las claves de acceso a una plataforma virtual donde seguirá trabajando fuera del horario lectivo presencial.
Además de la evaluación continua, el alumno/a deberá mostrar aptitudes acordes con las funciones y responsabilidades a desempeñar en el futuro como socorrista.
Se le plantearán situaciones que deberá ser capaz de resolver de forma solvente y superar las pruebas física, conocimientos de técnicas de salvamentocomo teóricas finales relacionadas con las capacidades que se le exigen a un socorrista.
Para poder ser evaluado es obligatorio que el alumno o alumna asista al 85% de la parte presencial del curso.
Los alumnos deberán superar con calificación de Apto cada de una de las pruebas y exámenes de cada una de las asignaturas.
Los docentes están acreditados por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.(RFESS)
– Tener 16 años o más.
-Superar prueba de acceso (un único intento) consistente en:
- Nadar 200m en menos de 4min en piscina.
- Ser capaz de recoger los aros (10) del fondo en un tiempo max. de 1min30.
(Quedan exentos de la prueba de natación aquellas personas que acrediten tiempo en competiciones de natación y salvamento en el último año
– Certificado médico que indique textualmente: “no padece enfermedad infectocontagiosa y está capacitado para realizar pruebas físicas de máximo esfuerzo fuera y dentro del agua”.